Tras una guerra entre hermanos llegó una dictadura en eso que pasaron casi 40 años, un pueblo ilusionado luchaba por la libertad. amnistía para los presos políticos y de conciencia, y digo pueblo en el sentido amplio, ya que había de todo hasta militares, el propio rey, a base de empujar todos en la misma dirección se llegó a una transición modélica (el mundo la admira y alaba) hacia un régimen democrático apoyado en una Constitución que llenó de alegrías a las gentes, una Constitución a poyada por las fuerzas políticas, consensuada, partidos de izquierda renunciando a axiomas que parecían inamovibles, de derechas renunciando a la fuerza del poder que ostentaban para enfrentarse a las urnas.
Se cumplen 35 años de algo que nos ha dado estabilidad, que ha sido ejemplo de unión y que algunos quieren ahora reformar en su beneficio, es lo contrario la Constitución a desunión y leyes para conseguir objetivos que no estén inspirados en la unión de todos, discrepancia pero con unión
Estuve y estoy orgulloso de los siete padres de la Constitución (Cisneros, Fraga, Herrero, Peces Barba, Pérez Llorca, Roca y Solé), de los dirigentes políticos (Carrillo, Felipe, Suárez etc...,), del rey y sobretodo de todas las gentes que se ilusionaron por la llegada de la libertad, lucharon por ella y votaron a favor de ella con los siguientes porcentajes:
Sí - 15,706.078 el 88,54 %
No- 1,400.505 el 7,89%
nulos- 133.186 el 0,75%
en blanco- 632.902 el 3,57%
La Constitución nos portege y no debe cambiarse a capricho de nadie, el consenso que despertó es el que se necesita para cambiarla

0 comments:
Post a Comment