Monday, January 6, 2014

Ramón de Campoamor

La soledad de dos en compañía

La libertad no consiste en hacer lo que se quiere, sino en hacer lo que se debe

 Murió del todo, pues murió olvidado

 La amistad es un amor que no se comunica por los sentidos

 Te pintaré en un cantar la rueda de la existencia: pecar, hacer penitencia y luego vuelta a empezar

Es una soledad terrible la que se siente en compañía, si es entre ellos dos es muy dolorosa

La segunda clara somos libres y debemos pelear por ello pero eso no significa molestar a los demás o saltarse las leyes

La tercera es mejor que nos recuerden ya que vivimos en corazones pero pienso que la existencia no se acaba  en lo que llamamos muerte, eso no es el final

La de la amistad es evidente que la amistad supera el nivel de sentidos físicos ya que pertenece también al espiritual

La quinta es lo que venimos haciendo aunque deberíamos salir de esa rueda, al menos no pecar en lo mismo

Reyes Magos


Sunday, January 5, 2014

Arqueólogos japoneses han hallado la tumba de un jefe de la fábrica de cerveza en Luxor


Espesa, dulce y extraordinariamente nutritiva. Hace 3.200 años los litros de cerveza eran alimento de ricos y pobres: Su brebaje corría igual por las mesas de la corte faraónica que por los hogares más humildes. Elaborada a partir de cebada o malta, no solo fue bebida. También sirvió de ofrenda a los dioses. Como prueba de aquella pasión, arqueólogos nipones han hallado la tumba de un jefe de la fábrica de cerveza de la época ramésida (de los siglos XIII a XI a.C.) en Luxor, la antigua Tebas.
El distinguido Junsu Im Heb era el máximo responsable de la fábrica y los almacenes de cerveza dedicados a la gran diosa madre Mut. Su enterramiento, en la ribera occidental de Luxor, es uno de los descubrimientos recientes más formidables por la conservación de su interior. Las coloridas estampas que adornan muros y techos "revelan muchos detalles de la vida cotidiana, las relaciones familiares y las ceremonias religiosas", relata el ministro de Antigüedades egipcio Mohamed Ibrahim en un comunicado.
Las imágenes presentan al núcleo familiar del maestro cervecero.A su mujer Mut Om Hob y a su hija Eis At Ja, que se ganaron la vida de cantantes y que aparecen saludando a otros parientes. Y muestran a un público fascinado por el ritual funerario "Apertura de la boca", una ceremonia en la que se animaba la estatua o momia del fallecido abriendo la boca y los ojos para que el difunto pudiese comer y beber en la otra vida.
En el universo de la tumba, hay otro muro que representa al jefe de la fábrica de cerveza y su esposa adorando a Anubis y Osiris. El techo, en cambio, está decorado con motivos geométricos bien conservados. Un conjunto -detalla Ibrahim- "diseñado con delicadeza" y "gran precisión y belleza".
El lugar, con forma de T, fue hallado por un equipo de la Universidad japonesa de Waseda mientras realizaban tareas de limpieza en la cercana tumba TT-47, perteneciente a un alto funcionario del faraón Amenhotep III, abuelo de Tutankamón. Está conectada a un enterramiento inacabado de una persona todavía no identificada llamada Hun.
Las autoridades han extremado la seguridad en los alrededores del hallazgo hasta que concluyan los trabajos de excavación. Una vez completada la exploración, se restaurará para abrirla finalmente al público y sumar un nuevo atractivo a la otrora turística Luxor, una ciudad cargada de patrimonio faraónico que luce hoy vacía por la inestabilidad política que atraviesa el país desde hace tres años

elmundo

Quienes descubren, venden y demás con sustancias inhibitorias (este caso la cerveza) gozan de la simpatía de sus congéneres ya desde la antigüedad, es bueno encom¡ntrar esta tumba que tiene pinturas muy bien conservdas

Un tanto vago


Pagan por ver a otras personas comer


Por alguna extraña razón, en Corea del Sur se puso de moda una nueva tendencia: la gente paga por ver gente comiendo en vivo.
Lo que en ese país se llama “mok-bang” (cena en vivo) consiste en una transmisión en tiempo real de gente que se filma a sí misma comiendo grandes cantidades de comida al tiempo que emite sonidos de disfrute y comentan lo rico que es el plato en cuestión.
Esta especie de cena pornográfica parece ser muy rentable para los protagonistas, muchos de los cuales ya son conocidos y cobran mucho dinero a cada persona que desea ver la transmisión.
Lo más llamativo es que el evento no consiste en uno o dos platos, sino en gigantescas cantidades de comida. Es tanta la cantidad de alimentos que ingieren durante estas cenas que las transmisiones pueden durar horas y horas, durante las cuales el público fiel se queda pegado a la pantalla.

periodismo

Desde luego que somos..., pagar por ver comer, yo no podría comer sabiendo que me ve tanta gente pero no pagaría nunca por algo así

Friday, January 3, 2014

Gana 40 millones de dólares y los dona


Tom Crist, un hombre de Calgary, Canada, ganó 40 millones de dólares jugando a la lotería y decidió donar hasta el último centavo.
Crist, viudo desde hace dos años, ganó el dinero en mayo, se retiro en septiembre, y mantuvo el secreto hasta ahora. Los hijos del hombre, afortunadamente, lo apoyan completamente en la decisión de entregar su dinero para alguna causa solidaria.

El canadiense explicó que ni el ni su familia necesitan esa plata, por lo que ni bien ganó la millonaria suma decidió donarla. Una parte irá para el Centro de Cáncer de Tom Baker, el hombre que trató a su mujer durante seis años antes de que finalmente muriera a causa de un cáncer de pulmón.
Tom todavía no decidió a dónde irá el resto del dinero, pero sus hijos y él en conjunto decidieron crear un fondo común para que distintos miembros de la familia puedan ir elegidiendo a dónde destinar la plata a lo largo de los años.

periodismo

Ya es difícil que alguien done ese dinero pero que, además, la familia apoye ya es mucho, son un ejemplo y debo expresar mi admiración por ellos

Harry Nilsson, without you



Harry Nilsson, nace en Brroklin Nueva York, recibe influencia de Ray Charles y Everly Brothers, es cantante y compositor, compuso temas para Gen Campbel, Phil Spector, Fred Astair y The Yardbirds, en 1971 impresiona a tod@s los seguidores de la música con este without you que era del grupo Bafinger por la intensidad deramática de su tono.

Conoce a John Lennon en 1974, se hacen amigos y cantaron juntos "Dirt Road", que está dentro del album de John "Walls and Bridges". Harry era el dueño del apartamento donde murieron en sendos accidentes Cass Elliot de The Mamas and the papas en el 74 y Keith Moon en el 78.

Murió en Agoura Hills, California en 1994con 52 años y arruinado, tiene dos Emys en 1969 y otro en 1972 con este Without You. Es un lamento y como tal lo canta harry

Este bello tema, que es de los que nunca pasarán de moda, lo ha grabado y con gran éxito Mariah Carey.

Letra:

No, no puedo olvidar esta tarde
o su cara como tu te marchabas
pero adivino que esto es solamente el modo
que la historia te vaya siempre ríendo
pero en sus ojos su dolor muestra
sí, esto muestra
No, no puedo olvidar el mañana
cuando pienso en todas mis penas
cuando yo te tenía allí pero entonces te dejé ir
y ahora esto es sólo la feria que yo debería
avisarte lo que tu deberías
saber que no puedo vivir si la vida es sin ti no puedo vivir,
no puedo dar más
no puede vivir si la vida es sin ti no puedo dar,
no puedo dar más
No, no puedo olvidar esta tarde o su cara como tu te marchabas
pero adivino que esto es solamente
el modo que la historia te vaya siempre ríendo
pero en sus ojos su dolor muestra
sí, esto muestra
no Puede vivir si la vida es son ti no puedo vivir,
no puedo dar más no puedo vivir si la vida es sin ti
no puede vivir, no puedo dar más
(la vida es sin ti)





 
ban nha mat pho ha noi bán nhà mặt phố hà nội